Entra Al Bar Utópico De La Helodia Con La Mano De Sonido Menear
Por: Daniela López
Con el objetivo de hacer música que alegre el cuerpo y el alma a quien la escuche, ya sea en una fiesta o simplemente haciendo las tareas diarias, nace Sonido Menear, un proyecto completamente mexicano y experimental que combina la cumbia digital y la psicodelia. Conformado por el músico, productor y visualista Mener M. Ramírez aka José Torres M. y su compañero Fernando Campos, un diseñador y visualista encargado de las percusiones y la manipulación de los visuales de la banda.
Su primer álbum homónimo, vio la luz en marzo del año pasado, presentando 10 canciones de electro-cumbia entre las que se pueden destacar su bailable sencillo "La Onda" y "Psycho Cumbia", la primera canción de la agrupación, a partir de la cual decidieron dejar de lado los paradigmas de los géneros musicales y simplemente crear aquello que los llenaba y que los hacia felices.
En esta ocasión llegan de nuevo a las plataformas musicales con su más reciente sencillo "Helodia", que mantiene la misma esencia psicodélica y cumbia que los caracteriza, con composición, arreglos, grabación, mezcla y masterización de José torres Melgarejo aka Mener M Ramírez, teniendo la colaboración de Fernando Campos en la elaboración de la portada.
Esta nueva canción llegara a todas las plataformas digitales el 6 de agosto; el nombre "Helodia" proviene, del mexicanismo popular que se utiliza para referirse a una cerveza fría y que seria designado para este bar utópico creado por el propio Mener. Donde convergen diversos conceptos, destinados a crear un ambiente de diversión y convivencia en paz.
Haciendo de lado las estructuras, los prejuicios sociales, morales, religiosos, intelectuales, etcétera. Teniendo como única finalidad la coexistencia armoniosa por melodías generadas a través de sonidos digitales y psicodélicos llenos de cumbia.
"Adéntrate al bar Helodia para menearte y disfrutar de sus sonidos y su ambiente"
El video por su parte
fue realizado por el propio Mener M Ramírez a través de la combinación de la
animación tradicional y cut-out para dar vida al Ying y el Yang, Dios y el
Diablo. Este por su parte podrá ser disfrutado por el público a partir del 20
de agosto a través del canal de YouTube de la agrupación.