Estrenos de la Semana en la Cineteca Nacional de México del 4 al 10 de Junio

04.06.2021

Por: Sebastian Almanza


La Cineteca Nacional de México abre sus puertas con todas las medidas necesarias para que podamos asistir al cine de la manera más segura posible, en esta ocasión nos presenta una serie de películas muy interesantes dentro de su cartelera, mismas que estarán disponibles del 4 al 10 de Junio. Así mismo mcuhas actividades y cortometrajes, no te la pierdas.

A continuación te dejo las películas, cortometrajes y actividades con sus respectivos horarios:

Primera Vaca (First Cow, Estados Unidos, 2019, Dur. 122 mins.)

En la primera mitad del siglo XIX, un solitario cocinero viaja al oeste y se une a un grupo de cazadores de pieles en Oregón, aunque sólo se conecta con un inmigrante chino que busca fortuna. Pronto ambos colaboran en levantar un negocio que depende de la vaca premiada de un rico terrateniente de la región. La directora Kelly Reichardt construye una búsqueda inquisitiva sobre los mitos fundacionales de Estados Unidos a partir de un tono basado en la descripción sensible de la amistad masculina y la vida rural.

VIERNES 4 | SALA 9 | 16:30 Y 21:00 hrs.

Selva Trágica (México-Francia-Colombia, 2020, 96 min.)

En las exuberantes profundidades de la jungla maya, cerca de la frontera entre México y Belice durante la década de 1920, un grupo de trabajadores mexicanos que extrae chicle de los árboles cruza su camino con Agnes, una misteriosa joven beliceña. Su presencia provoca tensión entre los hombres, avivando sus fantasías y deseos. Con vigor renovado enfrentan su destino, sin darse cuenta de que han despertado a la Xtabay, una antigua leyenda que acecha desde el corazón de la selva.

VIERNES 4 | SALA 2 | 18:00 hrs.

Presente Perfecto (Wan mei shian zai shi, China-Hong Kong-Estados Unidos, 2019, 124 min.)

A partir de 2016 los livestreams se volvieron una práctica común en China, al grado de que actualmente el número de usuarios que llevan a cabo esa práctica ronda las 400 millones de personas. Las motivaciones van desde una necesidad intensa por comunicarse en el entorno social complejísimo del país, hasta ganar dinero digital mediante donaciones y recompensas virtuales. A través de una compilación de transmisiones hechas por personas que viven al margen de la sociedad -de trabajadores callejeros hasta personajes con diferencias físicas- este documental de found footage explora la realidad contemporánea de China desde un punto de vista sociológico.

VIERNES 4 | SALA 4 | 20:00 hrs.

Retrospectiva Ozamu Tezuka

Un ciclo de cortometrajes de anime del célebre mangaka, Osamu Tezuka; es considerado como el padre del manga y del anime como lo conocemos hoy en día. Entre sus obras más influyentes están Astro Boy; Kimba, el león blanco; La princesa caballero, Dororo, Black Jack y muchísimos otros, mismos que se exhibirán en la Cineteca del 1 al 13 de junio de 2021.

Las Mil Y Una Noches (Eiichi Yamamoto, Japón, 1969, 128 min)

Adaptación de "Las mil y una noches". La historia se centra en Aladino, quien ama y pierde a la hermosa esclava Miriam, y en sus aventuras cambiará de nombre, llamándose Simbad. Forma parte de la trilogía "Animerama", formada por "Las mil y una noches" (1969), "Cleopatra" (1970) y "Belladonna of Sadness" (1973). Ideada por Osamu Tezuka, padre del manga/anime.

VIERNES 4 | SALA 1 | 21:00 hrs.

Astro Boy: Héroe Del Espacio (Eiichi Yamamoto, Shigeyuki Hayashi "Rintaro" y Atsushi Takagi, Japón, 1964, 87 min)

La obra más icónica de Osamu Tezuka, acerca de un niño robot con súper fuerza que puede volar, dio origen a la primera serie regular de animación emitida en la televisión japonesa en 1963, alcanzando gran popularidad en el extranjero e introduciendo al mundo la estética del anime. En esta compilación de las aventuras del niño androide se seleccionaron los episodios #46 "Robot Rocket", #56 "Tropas de defensa de la Tierra" y #71 "El último día de la Tierra" para una versión destinada a salas de cine.

SÁBADO 5 | SALA 1| 18:45 Hrs.

Kimba, El León Blanco (Eiichi Yamamoto, Japón, 1966, 75 min)

El manga que Osamu Tezuka dibujó y escribió en la década de los 50 sobre un cachorro de león blanco que pierde a sus padres a manos de los cazadores y posteriormente debe reclamar su lugar como rey de la jungla, se convertiría años más tarde en el primer anime a color de la historia. Debido al éxito, en 1966 fue lanzada esta versión cinematográfica con la que Tezuka estaba muy satisfecho, pues consideraba que transmitía su tema con precisión, algo que no pudo lograr con la serie de televisión.

DOMINGO 6 | SALA 1 | 16:45 Hrs.

La Historia De Osamu Tezuka: Soy Son Gokū (Masami Hata y Shigeyuki Hayashi "Rintaro", Japón, 1989, 70 min)

Osamu Tezuka pretendía hacer una versión de ciencia ficción de La Leyenda de Son Gokū, el manga que creó en los años 50 basado en la novela china Viaje al oeste. Lamentablemente, Tezuka murió durante la etapa de planificación en 1989. La productora decidió hacer este inusual y semi autobiográfico proyecto que, dividido en dos partes, muestra los años de juventud de Tezuka, cuando surge su pasión por la viñeta y la animación, así como la versión de la leyenda del Rey Mono ambientada en el año 3010.

DOMINGO 6 | SALA 1 | 20:30 Hrs.

Black Jack: La Película (Osamu Dezaki, Japón, 1996, 93 min)

Black Jack, un cirujano que pese a no tener licencia es muy solicitado para prestar sus servicios a cambio de grandes sumas de dinero, es uno de los personajes más oscuros y misteriosos de Osamu Tezuka, con el que expresaba su desacuerdo con el racionalismo y el progreso científico. Continuando la filosofía de Tezuka, esta película sigue a Black Jack mientras es obligado a encontrar la cura para una extraña enfermedad que causó la muerte prematura de varios atletas durante los Juegos Olímpicos.

MIÉRCOLES 9| SALA 1 | 18:30 Hrs.

Leo, El Rey De La Selva (Yoshio Takeuchi, Japón, 1997, 99 min)

La historia sobre el legendario león blanco de Osamu Tezuka ha sido una de sus obras que más veces se ha adaptado al cine y la televisión, siendo famoso el caso del supuesto plagio por parte de Disney debido a las similitudes creativas que tiene con El rey león. Basada en la segunda mitad del manga original, esta película sigue la vida de adulto de Leo después del nacimiento de sus dos cachorros, mientras se enfrenta a diversos peligros cuando un cazador de tesoros amenaza la seguridad de la selva

JUEVES 10 | SALA 1 | 18:30 Hrs.

Tenemos un poco de todo para todos los gustos, con propuestas muy interesantes, tanto en las películas, documentales, como en cortometrajes. Es momento de regresar al cine u la Cineteca nos brinda todas las medidas sanitarias necesarias. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar